Casasanantonio.es utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.
Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de Webempresa.com, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:
Casasanantonio.es tan solo utilizará las cookies que Usted nos deje utilizar. Podrá controlar sus cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:
A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.
Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a casasanantonio.es a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.
Dichas cookies permitirán:
Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de Casasanantonio.es. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. Casasanantonio.es utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.
Dichas cookies permitirán:
Estas cookies no recogerán ninguna información sobre Usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.
Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a Casasanantonio.es, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.
Estas cookies permitirán:
Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de Casasanantonio.es, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.
Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/
Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.
Cookies utilizadas en Casasanantonio.es :
__cfduid .jquery.com ACTIVIT .youtube.com |
Alojamiento Rural en Cardeña - Córdoba, corazón del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro.
La presencia humana en Cardeña se remonta a la Edad de los Metales (III milenio A.C.), momento del que se conservan algunos restos de Sepulturas Megalíticas (Torrubia).
La Edad Antigua se constata en la explotación de los minerales de la zona (sobre todo cobre, estaño y plomo) de Venta del Charco, Cerro del Águila, Mañuelas, Azuel y Almadenejos, observándose hoy, como lugares de interés para el caminante, restos Ibéricos y Romanos, como son las escorias de fundición y la aparición de un tesoro de monedas romanas y vasos de plata ibéricos en Azuel.
En la Edad Media, toda la Comarca de Los Pedroches, donde se sitúa Cardeña, perteneció a la Cora o provincia de Fash-Al-Ballut, o Campo de Encinas, apareciendo restos Árabes en el sitio denominado Castillo de Azuel.
Ya en la Baja Edad Media (1397), Enrique III concede a la ciudad de Córdoba doce ventas francas en los caminos que iban a Almodóvar del Campo y la actual Ciudad Real por Adamuz y El Villar; algunas de las cuales, se situaban en el futuro término de Cardeña (Venta de Los Locos, Venta de Velasco, Venta de La Cruz, Venta de El Cerezo, Ventas Nuevas). En el camino de Montoro a Fuencaliente, que cruzaba una zona despoblada del Noreste, surgieron las Ventas de la Chaparrera, Venta del Charco, Venta Nueva de San Antonio, La Fresnedilla, Cardeña, El Cerezo y Azuel documentadas, al menos, ya en el siglo XVI y englobadas en el entonces término de Montoro. Es, con la exención de cualquier tipo de tributo a aquellos abnegados venteros y alrededor de estas ventas, el lugar en el que se aglutinan los colonos que desde el siglo XVIII comenzaron a roturar el terreno, donde se conformarán los actuales núcleos de población.
En 1.930 un proceso independentista, gestado desde Cardeña, culmina con la segregación de Montoro y la constitución del primer Ayuntamiento, siendo, por tanto, Cardeña el municipio más joven de la provincia de Córdoba, en el que se incluyen también las poblaciones de Azuel y Venta del Charco.
Hoy en día pertenece a la comarca de Los Pedroches. Basa su economía en la ganadería, en el aprovechamiento forestal y cinegético de sus montes, y en el resto de recursos que ofrece el Parque Natural de las Sierras de Cardeña y Montoro, siendo el turismo una decidida apuesta de futuro.
Información y Reservas
670 431 417
info@casasanantonio.es
certificados
vivienda_rural.JPG
http://www.casasanantonio.es/images/certificados/vivienda_rural.JPG
P.N. Sierra de Cardea y Montoro.jpg
http://www.casasanantonio.es/images/certificados/P.N. Sierra de Cardea y Montoro.jpg
promo2.jpg
Asociacin_Empresarial_Turstica_Cardea_Sostenible.png